Recital  de The End  - 5-10-2003 – Teatro Gran Rex 

 

Me dirigí al teatro y llegue a eso de la 21 Hs. Me encuentro con poca gente en la platea, pero ahí me llevo mi primer sorpresa de la noche media hora después  el teatro estaba casi completo, la gente comenzó con el típico oh oh oh y los aplausos, a las 21,45 Hs. se apagan las luces y se proyecta en la pantalla gigante imágenes del triste holocausto ambientado con música de la banda, y de pronto en mitad de la platea Jorge Mofatt el cantante de The End , primer impacto visual de la noche.

Luego ya en el escenario comienza a tirar una a una las cuatro partes de la pantalla gigante y empezamos a descubrir que era The End.

El segundo impacto de la noche fue el sonido y las luces, algo brillante y no muy común lamentablemente en los shows que nos tocan ver en la actualidad, comienzan a desfilar uno tras uno todos los grandes temas de Pink Floyd, recorrieron casi toda la carrera de la banda , lo mas destacado de The Wall , un segmento para Dark Side at the Moon, Animals y la increíble versión de  High Hopes con imágenes del video en una pantalla circular que bajó desde el fondo del escenario y esto nos recuerda en escala pequeña al escenario de Pink Floyd en su última gira, todo esto coronado con el lanzamiento desde el techo hacia la platea de globos gigantes que la gente se divirtió empujándolos todo el tiempo.

Ustedes dirán todo muy lindo  pero y la música, bueno debo decir que me llevé una muy grata sorpresa , es excelente la recreación de la música de Pink Floyd que hace The End.

Algunas de las cosas mas destacadas de la banda  son la interpretación que hace Jorge Moffat con su excelente voz y no imitando a David Gilmour y Roger Waters, su tono natural lo acerca mas a éste último, pero lo hace de una manera muy personal además es un Front Man realmente impresionante, cautivó a todo el teatro por sus constantes recorridos incluso cantando desde el superpullman, los arreglos para coros son muy buenos contando además del coro fijo Ale y Nati con un grupo de chicas y chicos para algunos temas.Es destacable la labor de la banda en general Juan Guillén en Bajo, Matías Dietrich en guitarras, Carlos Kleppe en teclados, Gastón Guillén en batería Hernán Simó en teclados y Gustavo Guillén en guitarras, no me quiero olvidar de la participación del saxofonista Martín López Camelo realizando un trabajo muy interesante.

Como han notado me gustó mucho el show de The End y lo que mas me gustó fue el profesionalismo de estos chicos y por suerte se ganaron en el escenario la confianza de todas esas empresas que los auspiciaron y permitieron llevarlos a una sala tan importante como el Gran Rex y se ganaron la ovación de las 3.000 personas que colmaron el teatro escuchando 2 horas y media de show.

Cuando salía me preguntaba cuando vuelve a tocar The End........... 

 

Daniel Sperlungo