Tango,
Trícupa y Redd
Teatro
Ift 13/08/2004
¡Y
por fin llego el día!
Tenía
muchas expectativas de ver el show de estas excelentes bandas tucumanas, y la
espera valió la pena .
La
primera banda en subir al escenario fue Tango con un sonido típico a Rock
Nacional de los 80’ con una variedad que va
desde el blues hasta el rock pero siempre con muchos matices , me sorprendieron
mucho y es difícil encontrar aquí en Buenos Aires bandas actuales con
conceptos tan claros de cómo hacer música y hacia donde se va.
Luego
llegó Tricupa la mítica banda de los 70 ‘ que tocaron en el Barrock II
y compartieron escenario con las bandas mas importantes de la época ,
curiosamente ellos no tenían discos editados a la fecha (solo el CD Reunión
que realizaron el año pasado en presentaciones en Tucumán) y los que no
tuvimos la suerte de estar en ese Barrock solo conocíamos a la banda por
comentarios y las revistas de la época.
No
voy a hacer un detalle tema por tema pero la actuación de la banda fue
espectacular con reminiscencias a Aquelarre para situar al lector que lamentablemente no pudo
ir a ver este show, con un sonido muy particular y distintivo y con actuaciones
individuales muy destacadas: Roberto Giamastiani (Giamba) en guitarras,
compositor de casi todos los temas de la banda , un guitarrista “distinto”,
en el bajo Esteban Cerioni, impecable el manejo del instrumento y una voz muy
interesante, en la otra guitarra Luis Albornoz que participa de (Tango - Trícupa
y Redd) y le da un sonido
particular a cada banda, algo que pocos guitarristas pueden lograr,
y en la batería Carlos Capdevila formando una base rítmica muy potente
junto a Esteban Cerioni, impecable trabajo tanto en Trícupa como en Redd y para
el final dejé al cantante Oscar Imhoff (¡que voz, señores!)
hace mucho tiempo que no veo y escucho en vivo un cantante con ese caudal
de voz y ese buen gusto para
interpretar los temas y lo más
simpático para mi es esa tonada tucumano que le da distinción a la banda y nos
dice que no sólo se hace buen folklore en el norte sino rock de primer nivel.
En
el coro y cantando 2 temas estuvo la hija de Oscar Imhoff , Melina con una voz
muy interesante.
Trícupa
terminó de grabar su CD y será editado muy pronto.
En
síntesis una de las mejores presentaciones de los últimos tiempos y que
merecen el apoyo masivo de la gente .
A
ésta altura estábamos satisfechos con lo que habíamos escuchado pero faltaba
otro plato fuerte la presentación de Redd
¿y que podía darnos Redd?
Nos
dio un exquisito Rock Sinfónico de alto nivel recorriendo sus 2 cd’s y
contaron con la presencia del Pollo Raffo quien fuera tecladista de su
segundo CD, después de escucharla no tengo dudas que estarán tocando en
los festivales internacionales progresivos mas importantes de los próximos años.
Los
integrantes de Redd son los mismos que los de Tricupa sin la guitarra de Giamba
así que hablar del desempeño personal sería redundante.
Lo
que distinguió esta noche además de la música fue el profesionalismo de las
bandas y el excelente sonido, hace
muchos años que no escucho un show de bandas nacionales con tan buen sonido
pudiendo apreciar cada instrumento todo esto matizado con una gran cantidad de
luces que le dieron un marco muy lindo al escenario.
En
otro orden merece destacarse la producción del espectáculo con los mínimos
detalles cubiertos como invitaciones a músicos muy importantes como Osvaldo Favrot
(Espíritu) , Emilio Del Guercio (Almendra, Aquelarre), Carlos Garófalo
y Marco Pusineri (Trigémino), Carlos Garatcoche (Canturbe), la gente de Atempo,
Chaneton, Eden Khatru, Amagrama, por citar sólo algunos, todos los
medios que concurrieron contaron con su acreditación además de concurrir
prestigiosos periodistas como Gloria Guerrero y Claudio Kleinman, entre otros;
y al final del show se brindó un Lunch para todos los periodistas e
invitados en donde los músicos compartieron sus experiencias arriba del
escenario.
Que
éste último comentario no parezca parcial ya que la
producción la hicieron los señores Gustavo Bolasini y Carlos Salatino
compañeros míos de Radio en "El Retorno del Gigante", además de
Ernesto Mariotti y Andrés Valle, pero este comentario lo hago como observador
imparcial.
Hasta
aquí todo lo lindo de esa noche la música, el sonido, las luces, los amigos,
pero algo malo debía tener y es la
regular cantidad de público que presenció estos shows, siempre recomendamos en
nuestro programa de Radio que hay que ir a ver estos espectáculos y dar el
apoyo que se merecen estas bandas y
las que con mucho esfuerzo realizan recitales y mantienen vivo la calidad de
nuestro rock nacional .
Si
no apoyamos es probable que no podamos en el futuro disfrutar de esta
maravillosa
Música
y de bandas como Tango,
Tricupa y Redd.
Daniel Sperlungo