Pedro Aznar
Show Unipersonal
Teatro Maipú. Viernes 27/05/16. 21:30 Hs.
Por Hugo Lagar
Ficha Técnica
Pedro Aznar: Voz - Guitarras Clásica, Acústica Y Eléctrica – Teclados - Bajo & Programaciones.
Set-List: 1. Contraluz - 2. Claroscuro - 3. El Rey Lloró - 4. Nube - 5. Ideología - 6. Muriendo Por Vivir - 7. Las Manos De Mi Madre - 8. Muñequitos De Papel - 9. Los Hermanos - 10. Zamba Para Olvidar - 11. Zamba Del Carnaval - 12. Por La Vuelta - 13. Domingo De Verano - 14. Beware Of Darkness - 15. Strawberry Fields Forever - 16. Media Verónica - 17. La Abeja Y La Araña - 18. Quebrado. Bises: 19. Maldigo De Alto Cielo- 20. A Primera Vista - 21. Junk.
Crónica
Como Todos Los Años, Pedro Aznar Siempre Se Acerca A La Zona Sur Gran
Buenos Aires Con Su Show Unipersonal Y Esta Vez Tuve La Oportunidad De Verlo Y
Escucharlo En El Teatro Maipú De Banfield, En La Fría Noche Del Viernes 27 De
Mayo Pasado Y A Sala Llena, Como No Podía Ser De Otra Manera. Una Sala Sencilla
Pero Muy Acogedora, Que Te Hace Sentir Como Si Tuvieras A Pedro Allí Al Lado
Tuyo Tocando Y Cantando A Tus Oídos. La Puesta De Escenario, Se Sabe, Fue
Simple: Un Par De Spots Lumínicos Capaces De Recrear Los Distintos Momentos Del
Show, Pantalla Trasera Proyectando Imágenes Y Videos Para Cada Tema, Y
Disposición De Espacio Despojada... Para Sencillamente Concentrarse En La
Interpretación De Pedro, Con Su Voz Y El Instrumento Que Le Pongan En Sus Manos
Para Cada Tema. Fueron Contados Con Los Dedos De Una Mano Las Canciones Para Las
Que Tuvo Que Apelar A Pistas Pregrabadas, A Fin De Ejecutar Partes En Simultáneo.
Luego De Verlo Tantas Veces Ya, Ciertamente Es Tan Extensa Y Abarcativa
De Géneros Su Carrera Que Siempre Nos Va A Sorprender Y Nunca Aburrir Con Las
Elecciones De Repertorio. De Movida, Tomó Su Guitarra Acústica Y Arrancó Con
“Contraluz” De Su Homónimo Y Nuevo Álbum De Estudio, Apoyándolo Así Con
Su Anticipo -En El Primer Contacto Con Su Público- E Iría A Presentar Un Par Más
De Sus Canciones A Lo Largo De La Noche. Luego, Fue Un Viaje En Tren Con Muchas
Estaciones: Pasando Por El Rock Nacional Argentino (Desde El Clásico De Lito
Nebbia “El Rey Lloró” -Que Retornaba A Su Repertorio Tras Mucho Tiempo-
Hasta Algo De Andrés Calamaro, Con “Media Verónica”), La Vertiente
Latinoamericana (Vía Su Hit “A Primera Vista” E “Ideología”, Dedicada
Al Hermano País De Brasil En Su Delicado Momento Político, Y El Capítulo
Chileno, Con “Nube” De Nano Stern Y “Maldigo Del Alto Cielo” De La
Incomparable Violeta Parra En Los Bises) Y Sin Olvidarse De Meterse De Lleno En
Una Extensa Sección Dedicada Al Folklore Argentino: “Las Manos De Mi
Madre”, “Muñequitos De Papel”, “Los Hermanos”, “Zamba Para
Olvidar” Y “Zamba De Carnaval”. Siempre Pienso Y Digocuán Importante Es
Que Pedro Rescate Algunas Gemas De La “Música De La Tierra De Uno”
(Parafraseando) Y Ofrecerlas, Como Lo Viene Haciendo Hace Años. Pues, Más Allá
De Su Gusto Personal, Es Un Referente Importante Para Las Nuevas Generaciones Y
Una Forma De Revivir Y Difundir Ese Género, Quizás Desde Otro Lugar.
Su Versatilidad Es Tan Grande Que Ya Hemos Naturalizado Aquéllo Que
Cambie De Guitarra; O De Instrumento, De Tema En Tema. Buen Gusto Por La De Seis
Cuerdas (De Nylon O Acero) O De Doce, De Los Teclados (Tan Solo Para “Muriendo
Por Vivir”) A Una Soberbia Lección De Bajo Y Canto (En “Muñequitos De
Papel”). Ya Lo He Redactado Al Principio, Todo Esta Dispuesto En El Escenario
Para Que Nos Concentremos En Su Talento Y Profesionalidad Musical; La Cual, En
Esta Instancia, No Requiere Apelar Al Virtuosismo Como Cualidad (Que Bien Le
Conocemos). En Consecuencia, La Proyección De Imágenes Y Videos Opera En Este
Contexto Y Es De Buen Gusto, Pristino Agregaría. No Hay Detalle Librado Al Azar
En Esta Probada Propuesta, Salvo Los Espontáneos Diálogos E Intercambios Con
El Auditorio; Área En La Cual Pedro Es Especial.
Destaco El Tiempo Que Se Tomó Para Presentarnos La Ranchera Mexicana
De Su Nuevo Disco, Titulada “Por La Vuelta”. La Descripción Exhaustiva De
Una Composición Cuya Letra Surgió De Una Conversación Con Amigos En Mar De
Las Pampas Y Se Desarrolló De Regreso A Buenos Aires Por La Ruta, Atravesando
La Llanura Bonaerense. Y De Cómo El Inconsciente (O Su Adn Impregnado) Le Evoca
Los Recuerdos De Escuchar En Casa Paterna-Materna (Sic) Rancheras, Que Vuelve
Como Anillo Al Dedo Para “Emponderarse” De Una Letra Que Alude A La Segunda
Parte De La Vida Y Finitud De La Misma. Y, A Continuación, Devenir Intimista
Con Esa Exquisitez Llamada “Domingo De Verano” (También Estreno), Pieza
Para Voz, Silbidoguitarra. Así Pasó La Promoción De Su Flamante Álbum
“Contraluz”, Que Se Presentará Oficialmente En Cuestión De Días (Sábado
11 De Junio Próximo En El Estadio Luna Park De Buenos Aires). Esta Noche Fue
Solo Un Avance, En El Contexto De Su Propuesta Unipersonal Que Le Caracteriza.
Hacia El Final, No Puede Faltar El Espacio Liverpool En Su Repertorio
(Sea A Nivel Individual O Colectivo) Y Dos Muestras Fueron De La Partida En La
Velada: “Beware Of Darkness” (George Harrison), A Nivel Solistas Y
“Strawberry Fields Forever” (The Beatles) -Proyección De Video Incluída-,
Siempre Celebrada Y Coreada Por La Gente. Pues Se Fue Cerrando La Cuenta, Tras
“Media Verónica” (Calamaro), Con Dos Canciones De Su Personalísima
Cosecha: “La Abeja Y La Araña” (Empleo De Pistas Rítmicas Mediante) Y El
Magistral Final Formal Con “Quebrado”. Final Que Aprovecha Para Citar Al
Equipo De Técnicos Que Lo Acompañan Y Agradecer La Presencia De Todos
Nosotros, Los Asistentes. No Hace Falta Decir Que La Canción Fue Coreada Y
Ovasionada Con Público De Pié.
Los Bises No Se Hicieron Esperar Y Fue Saldado En Tres Cómodas Cuotas, Que Resumen En Sí Algunos De Los Trayectos Que Pedro Nos Brinda En Su Propuesta Musical: La Latinoamericana Vertiente, A Través De “Maldigo Del Alto Cielo” (Violeta Parra) Y “A Primera Vista”, Su Hit Versión En Español, De Origen Brasileño, Por Un Lado; Y “Junk”, Con Canto En Inglés. Que, Como Todo Último Tema De Sus Shows, Nos Devuelve En Calma Y En Paz De Regreso A Casa, Tras Haber Disfrutado De Una Apreciable Velada Musical. A Saber, Un Abanico De Variedades Que Nunca Aburre; Que Siempre Nos Sorprende Y Deleita. Y Ahora, En Cuestión De Días, Le Aguarda Una Gran Parada En El Estadio Luna Park De Buenos Aires: Presentar Su Nueva Y Excelente Producción Discográfica En Estudio: “Contraluz”. Pero Ése Es Otro Capítulo.
Hugo Lagar
Desde El Lado Sur Del Cielo.
Junio 2 Del 2016