Jinetes Negros
Rincón Casa Cultural – Bs. As. 24/05/2014. 21 Hs.
Ciclo Peña Rock Y Cabeza De Moog 2014.
Rincón Casa Cultural - Rincón 1330, Buenos Aires.
Por Hugo Lagar
Repertorio: Aluciné - Juez De Los Malos - Noche -
Luna India - La Bestia - La Canción Del Océano - El Rey - Purgatorio - Jean
Joures - A Li Occhi Belli - Signo De Los Tiempos.
Músicos: Marcelo Ezcurra [Voz, Guitarra Y Percusión Variada] - Eduardo Penney
[Guitarra Y Coros] - Ricardo Penney [Batería Y Coros] - Octavio Stampalia
[Teclados Y Coros] & Alex Yamashiro [Bajo]. Invitado: Yuelze En "Signo De Los
Tiempos" [Flauta Traversa].
Apertura A Cargo De Yuelze (Voz, Guitarra Y Flauta).
Comentario
En la otoñal noche de la víspera de nuestro feriado patrio (Revolución de Mayo de 1810), YUELZE y JINETES NEGROS compartieron las tablas de RINCÓN Casa Cultural, en el marco del CICLO PEÑA ROCK & CABEZA DE MOOG; que es un emprendimiento conjunto entre VICU (Vinculando Culturas) -una de cuyas actividades es el "PEÑA ROCK"- y CABEZA DE MOOG, cuya finalidad es realizar a través de shows un intercambio inter-generacional de músicos del género para compartir música en vivo. Primero, fue el turno de este legendario y mítico músico de "aquel naciente rock nacional" [1] que es YUELZE, voz y guitarra a cuestas, demostrando a los asistentes que ese espíritu rockero inicial se lleva en el alma, ofreciendo un interesante y sólido set unipersonal.
Luego, llegó el momento del Rock Progresivo contemporáneo de la mano de una de las mejores bandas que, hoy por hoy, representa a Argentina: JINETES NEGROS. Por más pequeño y simple que un escenario se disponga, no hay superficie que sirva de excusa para eximirse de la calidad y fuerza con que nuestros queridos Jinetes puedan ofrecer su set. Brillan cuán muestra de excelencia y profesionalismo portan en sus artísticas venas. Y el escenario de Rincón Casa Cultural fue testigo de lo que afirmo.
El repertorio fue ajustado a los requerimientos del ciclo, rondando poco más de una hora de presentación y un repaso por toda la trayectoria musical de la banda + una sorpresa para el final. Naturalmente -repasando el set-list- "Tawa Sarira" (editado en el 2013) fue el álbum mayormente interpretado, con cuatro de las once canciones totales ejecutadas. Empezaron con "Aluciné", una canción como mucha dinámica y apta para abrir el show; y rápidamente se internaron de lleno en "Tawa Sarira" con el épico "Juez de los Malos". El juego de voces (todos menos Alex) y pomposos teclados de Octavio suenan igual al disco; ya lo dije, las características del lugar no menguan la calidad de entrega de estos cinco jinetes. Pausa, Marcelo toma la palabra (es el maestro de ceremonias de la banda) y pronto nos anuncia que tocarán "Noche". Como sólo ví a los Jinetes una vez (en la presentación oficial de "Tawa Sarira"), creo que este show es más equilibrado en su set-list y representativo de toda la trayectoria de la banda, pudiéndose advertir en cierta forma su evolución [2]. Salvo ciertas sutilezas de interpretación (estimo que por los cambios en la formación que tuvo la banda), el material ejecutado fue compacto y similar a los discos de estudio. Quiero decir: ¡No se puede pretender escuchar todos los detalles! Pero los Jinetes le pegan en el travesaño... Si es llamativo escuchar el juego de voces y coros porque no suele ser algo habitual en presentaciones en vivo. Dicha cualidad vocal (ya de por sí los distingue de otras bandas) permanece intacta en las performances y conmueve, sorprende.
Octavio & Alex
Set List a los pies de Eduardo Penney & “Signo de los Tiempos” con Yuelze en escena
Leyendo el set-list y habiendo presenciado el show, su desarrollo te va demostrando las cualidades de los cinco Jinetes. Obvio es que las partes y solos de teclados (Octavio es un virtuoso sin las estridencias escénicas al tocar) y primera guitarra (Eduardo: precisión, instrumento al servicio de la canción) es lo más palpable o llamativo, lo primero a que prestas atención. Pero la base Ricardo &Alex es una aplanadora y la versatilidad de Marcelo (al fin de cuentas, el que más cambia de instrumentación y gran cantante) te conmueven por igual. Lo bueno de un escenario y espacio chico es que los sentís allí, al lado tuyo, vivitos y coleando. Y, por supuesto, en ocasiones como éstas, la faz escenográfica y danzante se prescinde: PURA MÚSICA.
De más está decir que cerrar formalmente con "A Li Occhi Belli"/"Paradiso" (de "La Divina Comedia" del Dante) fue magistral. Y ni que hablar cuando Yuelze se sumó a los Jinetes para interpretar en su flauta traversa "Signo de los Tiempos"... toda una "zapada" excelentemente improvisada y a tal punto que, al despedirse, todos los Jinetes fueron a felicitar al invitado. Yuelze tan sólo había preguntado en qué clave había que tocar el tema... el resto fue pura adrenalina y ovación al coronar el show con ese magnífico cierre. Espero que oportunidades así se repitan a menudo porque nuestros Jinetes Negros siempre se traen algo debajo del poncho.
Hugo Lagar
Burzaco, 14 de Junio del 2014.
Notas:
[1] Según así se lo presenta en el pequeño volante que te obsequian al ingresar al show.
[2] Detalle de un repertorio (set list) variado: una canción de "Jinetes Negros" ("El Rey"); dos canciones de "Chronos" ("Noche" y "Aluciné"); Tres de "Omniem" ("La Bestia", el instrumental "Jean Joures" y "Signo de los Tiempos"); cuatro de "Tawa Sarira" ("Juez de los Malos", "Luna India", "La Canción del Océano" y "Purgatorio"); y "A Li Occhi Belli" (Paradiso) de su colaboración con "La Divina Comedia" Parte III, publicada por el sello Musea Records en 2010. Para más datos, consultar la fuente de donde extraje esta información: www.jinetesnegros.com.ar
Fotos: Todas pertenecen a Hugo Lagar, excepto el volante inicial, perteneciente a VICU, Cabeza de Moog & Rincón Casa Cultural.
Jinetes Negros, Hugo Lagar & Felipe Surkan (Viajero Inmóvil)