Héctor
Starc - 40 Años con La Guitarra
El Condado –
Sábado 23 de Octubre de 2004
Antológica, es la mejor definición de la fiesta del sábado 23 de octubre de 2004, con la que Héctor Starc (uno de los mejores guitarristas argentinos) festejó sus cuarenta años con la guitarra eléctrica (un 5 de setiembre, cuanta que su madre le regaló la primera)
Y para conmemorarlo vivimos una fiesta, músicos y público, que sin duda fue histórica.
Pero vayamos poco a poco, la cosa comenzó con “Los Paramors”, banda de covers de Los Shadows, con quienes Héctor tocó “Estrella Azul” (su primer tema en público)
Luego fue el turno del primer “Héctor Starc Trío” de principios de los setenta y que tocara en el legendario BaRock 2, es decir junto a Black Amaya y Rinaldo Rafanelli.
No se notó el paso de los treinta y pico de años (como decía el homenajeado “¿que estuvimos haciendo estos cuarenta años?”), sonaron potentes y rockeros, hasta para homenajear a Pappo´s Blues con una versión de “Adonde Está La Libertad”.
En tren de homenajes a la música nacional que Héctor admira, lo que siguió con una nueva “Superbanda”, junto a Black Amaya en batería, Machy Madco en bajo y el gran Ciro Fogliatta en órgano Hammond, fue para recrear a Los Gatos más rockeros (de los tiempos de Pappo) en “Blues de la Calle 23” o “Rock de La Mujer Perdida”. (Decía Héctor en sus características humoradas a lo largo del show, “mi sueño era que Pappo no hubiera existido para haber podido tocar en Los Gatos”, ante risas generalizadas)
Fue el turno entonces de una de las grandes bandas de Starc, “Tantor” (“Había escuchado a la Mahavishnu y dije esto es lo mío” bromeó Starc) haciendo una mezcla entre las dos formaciones, subieron a escena Rodolfo García en batería, “Lito Vitale” (de la primera) en teclados y Marcelo Torres (de la segunda) en bajo para atacar con un tema de cada disco.
El final de la primera parte de la fiesta fue de lujo con “Aquelarre”, subieron al escenario Emilio del Guercio en bajo, Hugo González Neira en teclados, además de Rodolfo y Héctor, para deslumbrarnos a todos con “Miren A Este Imbécil”, “Aventura en el Árbol” y “Canto” culminando en ovación.
Tiempo de una pequeña pausa, para tomar aliento.
La segunda parte comenzó con una “big band”, conformada por Carlos Riganti en batería, Machy Madco en bajo, Mariano Toziano en teclados, y la sección de vientos: Roberto Pettinato en saxo y Marcelo Gillespi en trompeta, para una versión “jazzera” de Héctor.
Luego fue el turno de “Starc”, la actual banda junto a Madco, Toziano y Ciardi en batería, para hacer los temas de la última cosecha muy bien recibidos por la gente.
La fiesta terminó (¿?) luego de más de dos horas largas cuando Héctor anunció que ya estaba “cansado”, y cerró con un último tema una velada incomparable, de esas que se transforman en míticas, de un músico que esta entre los más grandes que ha dado el rock argentino, y que por suerte, tiene música para rato.
Gustavo Bolasini