Festival Sinfo Prog 2010 La Plata - 7º Edición

Primer Día – Sábado 4 de diciembre de 2010

Segundo Día – Domingo 5 de diciembre 2010

Primer Día – Sábado 4 de diciembre de 2010

Es una verdadera institución y real fiesta de fin de año, este ya institucionalizado y prestigioso festival progresivo que se hace desde hace muchos años en la ciudad de La Plata, y el mas importante que se realiza en Argentina.

En esta séptima edición se demostró el notable crecimiento del evento, que contó con la participación de seis bandas, dos de la ciudad de La Plata , “Pupa” y “Ünder Linden” (organizador del evento desde sus inicios), una banda de Capital Federal “William Gray”, una de Rosario “ La Gota ”, además del realce internacional brindado por las agrupaciones progresivas especialmente invitadas, los uruguayos “Trío Viaderbó” y los chilenos “Monttrío”.

El resultado nuevamente fueron dos días de excelente rock progresivo y sinfónico en todas sus variantes, instrumental, neo, hard progresivo, experimental, es decir para todos los gustos; y sin dudas nadie salió defraudado a lo largo del fin de semana de buena música.

 

Nos tocó presenciar el día de apertura, que arrancó con el show de Monttrío, sin dudas los chilenos son una poderosa agrupación instrumental enrolada en el hard progresivo, con formación de bajo, batería y guitarra, con una música poderosa y potente entremezclada con cambios de ritmos, toques de jazz e ingenio, que dieron un buen show a toda potencia durante casi una hora, y con un gran virtuosismo de los músicos y un gran despliegue de su carismático baterista (muy plástico para tocar)

Desgraciadamente su volumen sonoro fue demasiado alto para el recinto, lo cual conspiró un tanto contra el resultado final.

Luego fue el turno de la banda rosarina “ La Gota ” una institución de esa ciudad, y dieron un show excelente de principio a fin, demostrando que se trata de una banda de nivel internacional, sumamente profesional.

Desde el despliegue de su líder y compositor, el virtuoso guitarrista Claudio Zemp pasando por cada uno de sus miembros, que tuvieron un espacio además para el desarrollo de un solo de su instrumento, todos de gran nivel (aunque fue impactante el solo del bajista  utilizando loops y tocando encima de ellos “alla Guillermo Cides”),  brindando un show de lo mejor de la noche.

Lamentablemente por cuestiones organizativas del lugar municipal y ajenas a los organizadores, el show de Ünder Linden pasó para el día siguiente, pero fue una digna velada apertura de festival.

Por Gustavo Bolasini

Segundo Día – Domingo 5 de diciembre 2010

 

Pupa abrió el evento de muy buena manera, con su música resultado de una interesante fusión y experimentación musical liderada por un gran guitarrista (que ahora también forma parte de Ünder Linden), y que cerraron su show con covers de Pink Floyd.  

Por Eduardo “Conde" González

 

Trío Vilardebo: batería, guitarra y bajo.  Potente trío donde el guitarrista propone todos los climas con una fuerte base de bajo y batería.  El guitarrista con diversos efectos produce melodías y climas cambiantes tomando lo mejor del progresivo.

William Gray:  una banda que trajo a La Plata , dos guitarras, dos tecladistas, bajista, batería y coros.  Un buen despliegue del disco editado y el próximo a editar en 2011.  Según explicó  Medina, el líder en este show, todos sus trabajos son conceptuales;  una pena entonces que canten en ingles.  Por otra parte la voz no era audible con nitidez.  Un buen show en donde los integrantes mostraron sus habilidades, con una actuación destacada de Ferme.

Ünder Linden.  La banda hizo un show excelente.  Con el aporte de Roberto Medina en los violines que hace que la banda tenga un sonido propio y su duelo permanente con el guitarrista Signorio produce interesantes sonidos sobre una gran base que crean Gimeno, Dal Cin,  González y el aporte de Flores. 

Particular la cuestión de los guitarristas en la banda;  nunca se ha consolidado uno y sin embargo siempre cuentan con un gran instrumentista.  Realmente, creo que es una banda que merecería un mayor reconocimiento del que tiene. 

No hubo un buen sonido lamentablemente que perjudicó algo el trabajo de las bandas.  Un esfuerzo de Ünder Linden en la organización para destacar que debería encontrar la forma de difundir el recital no solo en los medios especializados para que tenga un marco mayor de acuerdo a la calidad de las bandas que participan.

 

Por Walter Zigagna