Entrevista a Jon Anderson
Realizada telefónicamente el 19/12/2010 por Gustavo Bolasini
Tenemos entendido que hacía mucho tiempo tenían ganas Rick y vos de hacer un proyecto juntos, contanos como se gesto “The Living Tree”
Comenzamos a organizar un tour en Inglaterra para Octubre así que decidimos en Agosto escribir algo de música para el show y Rick me envió por Internet música ya que él vive en Inglaterra y yo en California, y luego escuché las canciones y la música y escribí algunas melodías y algunas letras. Nos dimos cuenta que habíamos escrito 10 canciones y teníamos material para un álbum. Nos fuimos de tour, cantamos y tocamos las canciones en el tour, solo Rick y yo, dos personas, y tuvimos un muy buena respuesta del público por lo que decidimos editar el álbum The Living Tree
¿Porqué eligieron el formato acústico y despojado, no se tentaron a agregar mas músicos para llevar el proyecto a un formato de banda?
Bueno, porque la música estaba bien con la voz y los teclados, algunas veces es mejor hacer música sin batería o bajo o algo mas, hemos hecho eso por mucho tiempo. A veces es bueno hacer algo diferente
Las letras son bastante esperanzadoras, ¿cual es el concepto de The Living Tree?
Nosotros estamos conectados con la madre tierra, conectados con el árbol de la vida, y los árboles nos oxigenan y por supuesto tienen una energía muy espiritual, es muy místico, eso te recuerda que debes amar esas fuentes y a nosotros mismos y entre todos amar a la naturaleza, porque la naturaleza somos nosotros, estamos conectados con la madre tierra
¿Porqué dividieron el trabajo en el álbum de forma que todas la letras son tuyas y las músicas de Rick, ¿no se tentaron a componer música juntos?
Intentamos componer música en cierta manera juntos, pero esto es muy difícil hacerlo cuando no estamos juntos en la misma habitación, pero pensamos lo mismo acerca de la música.
Hace tiempo leí en una entrevista tuya que decías que los temas de Yes eran básicamente bonitas canciones que podían tocarse con piano o guitarra sola y sonar bien y que luego la banda hacía los arreglos sinfónicos mas complejos, ¿esto se puede aplicar a los temas de The Living Tree? ¿Piensan en el futuro adaptarnos al formato banda?
No, lo vamos a adaptar a una orquesta, estamos hablando para hacer una serie de conciertos y un tour con orquesta ya que las canciones sonarían hermosas, para mi la situación de hacerlo con una banda de rock forma parte de mi historia, todavía amo el rock, pero estoy mas interesado en la música moderna, world music o música sinfónica, estoy mas interesado ahora en cambiar de direcciones en las que me muevo
Hace poco tiempo se habló de la formación de un super grupo al estilo ABWH, con Anderson, Bruford, Wakeman, y Rabin, ¿es eso cierto, es un próximo proyecto?
Si, Trevor Rabin y yo hemos hablado sobre esto, escribimos algunas canciones con Rick y pensamos tal vez en hacer algunos conciertos en 2011 o 2012, es una posibilidad, pero no se para cuando
¿Hay posibilidades de una gira sudamericana específicamente shows en Argentina para The Living Tree?
Me encantaría, ojalá lo hagamos, si los productores en Argentina se contactan conmigo o con Rick, vamos
¿Cuales son tus proyectos futuros, hay posibilidad de un segundo trabajo de la dupla Anderson Wakeman?
No, de momento tocaremos con Rick el próximo año en USA, y posiblemente en Argentina si los promotores nos llaman. Además yo estoy haciendo shows con grandes orquestas, de eso hay un show que está grabado este año en DVD y que lanzaremos en la primavera, me gusta trabajar con gente joven.
Me gustaría tocar y cantar con una gran orquesta en Buenos Aires, asi que si los promotores consiguen una gran orquesta nosotros iremos y podremos tocar música de Yes, de Vangelis, mi música solista, en definitiva es un concepto muy excitante, tenemos muchas cosas para hacer
¿Qué sensaciones diferentes experimentás al actuar con una banda como en el caso de Yes o ABWH, en dúo con Wakeman y en tus presentaciones como solista?
Yo ya tengo 66 años y es mas fácil trabajar solo o con una persona como Rick o tal vez con dos personas. La situación de un grupo es siempre muy dura, porque cada uno tiene una opinión diferente, y yo hice eso por 35 años y fue genial pero ahora ya no quiero hacerlo mas, muchas gracias
¿Descartás en el futuro una posible reunión de la formación clásica de Yes?
No lo se, es muy muy difícil de decir ahora, el grupo esta ahí puso a alguien mas en mi lugar, es diferente, no es lo mismo para mi, y lo mismo para Rick. Ellos quieren hacer sus cosas y nosotros estamos haciendo nuestras cosas. Pero quizás algún día nosotros podamos trabajar juntos o quizás no, no puedo decírtelo ahora.
Vistos en perspectiva ¿cuál es tu disco favorito, tanto solista como de Yes?
Amo Fragile, Close to the Edge, Talk es genial, todos los álbumes que hicimos con Vangelis son hermosos, de mis álbumes a veces me gustan a veces digo que están bien (risas)
¿Qué bandas actuales te gustan, te gusta el movimiento de Brit pop?
Amo toda clase de música, siempre habrán buenas canciones dentro del pop, rock, jazz, grunge, dentro del heavy metal y de otros géneros, pero yo estoy mas interesado en la World Music ahora, a mi me gusta disfrutar de una canción, y también amo la música clásica y la música experimental, hay una verdadera enciclopedia de música en mi cabeza
La pasión por la música es igual desde tus comienzos hasta hoy?
Mas!! mucho mas cada día
¿Seguís necesitando tocar en vivo, hacer giras, shows, y es diferente cada vez para vos?
Si, porque cada show es muy importante, cada show ya sea yo solo o cuando trabajo con jóvenes músicos, o cantando con una orquesta, o con Rick, o con una banda, es siempre diferente y muy excitante.