Colección Discografía De John Lennon

 Diario La Nación & Editorial Aguilar Buenos Aires, Abril-Julio 2013

I

"Discografía John Lennon" (Introducción)

Es Una Colección Lanzada En Co-Producción Por El Diario Argentino La Nación Y La Editorial Aguilar Colecciones, A Partir De La Edición Del Jueves 4 De Abril Del 2013 Del Matutino Y Opcional Con Su Compra) Y Con Fecha De Última Entrega Prevista Para El 11 De Julio Del Mismo Año, En Una Frecuencia Quincenal. Todo Ello, Conforme La Cartulina Protectora Con Aviso De Difusión, En Primera Entrega. A Su Vez, Se Aclara Que En Cada Libro Interno Consta La Leyenda: "(P) Y (C) 2012 De La Presente Edición, Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara Sa De Ediciones, Bajo Licencia De Emi Music Records Ltd. "

La Misma Consta De Ocho Entregas De Libro + Cd, Incluyendo Sus Álbumes Pertenecientes A La Era "Post-Beatles" Y En Sus Ediciones Digitalmente Remasterizadas Por Emi En El 2010:

- John Lennon/Plastic Ono Band

- Imagine

- Sometime In Nyc

- Mind Games

- Walls And Bridges

- Rock´N Roll

- Double Fantasy / Stripped Down (Disco Doble)

- Milk And Honey

Sus Respectivos Libros Son De Tapa Dura Y Constan De Sesenta Y Cuatro (64) Páginas, Conteniendo Fotos, Letras, Artículos De Diario, Material Inédito, Introducciones Del Experto Paul Du Noyer Y Texto Del Crítico Musical Diego Manrique [1]

Personalmente, La Colección Representa Una Buena Oportunidad Para Adentrarse En La Carrera Solista Post-Beatle De Uno De Los Grandes Íconos Del Rock & Roll, La Música Y Cultura, En Líneas Generales, Que Supo Dar El Siglo Xx. Hay Fotos Públicamente Históricas De Su Trayectoria Como Otras Inéditas Y Palabras De Paul Du Noyer Que Sirven De Marco O Contexto Para Entender Las Obras Discográficas En Su Momento, Además De Datos Interesantes De Su Vida Privada, Por Entonces. Escribir De John Lennon, A Partir De 1968 En Adelante, Es Ciertamente Escribir Sobre John Y Yoko Ono, Por El Lugar Que John Decidió Darle A Élla En Su Vida Desde Allí (Muy A Diferencia De Su Primera Esposa Cynthia). Mal Que Les Pese A Muchos, Aún Hoy En Día. De Modo Que Gran Parte De Los Textos Y Artículos, Que Acompañan Cada Entrega En Sus Libros Internos, Hacen Referencia A La Vida Y Obra De La Pareja Durante La Década De 1970-1980. Ciertos Artículos Periodísticos Mayormente De 1980 En Adelante (Del Diario Español El País) Se Suman Y Aportan Mayor Valor Al Contenido De La Colección. Hay Uno Firmado Por La Pluma Gabriel García Márquez, Por Ejemplo [Puede Verse La Lista De Artículos En El Anexo Ii, Al Final De Esta Nota]; Mientras Que La Inclusión De Las Letras De Las Canciones Y Las Fichas Técnicas (En Las Páginas Finales De Cada Libro Interno De Edición) Se Dan Por Descontadas, Se Observan Como Una Lógica Obviedad. Sin Embargo, Notas Y Citas Que Acompañan A Las Mismas No Lo Son Y Resultan De Suma Importancia Para Poder Entenderlas (Las Letras) Mucho Mejor.

Hay Acontecimientos Históricos De Su Carrera Solista Que Merecieron Un Párrafo Aparte En La Redacción De Los Textos De Paul Du Noyer: Los Problemas Legales Post-Separación De The Beatles, Su Mudanza Y Radicación En Los Estados Unidos (En Nueva York, Más Precisamente), Su Discusión Con Paul Mc. Cartney Lamentable Asesinato El 8 De Diciembre De 1980 Y Secuelas Subsiguientes, Por Citar Algunas [Al Igual Que Con Los Artículos Periodísticos, Puede Consultarse La Lista De Dichos Acontecimientos En El Anexo I, Al Final De Esta Nota]. En Suma, Una Excelente Oportunidad Para Conocer O Repasar Vida Y Obra De Uno De Los Pilares Artísticos Que Supo Dar El Siglo Xx.

Ii

Análisis Discográfico Propiamente Dicho

De Toda La Descripción Previa Del Material De Colección, A Continuación Reseñaré Algunos Aspectos Que Me Resultaron Más Salientes De Cada Una De Las Ocho Ediciones. No Me Extenderé Más Allá  -Consultando Fuentes Distintas- Puesto Que Se Trata Del Análisis Y Crónica Cuyo Objeto Es Una Colección Que Acontece En Este Año 2013 [2]. De Modo Que Éstas Son Algunas Consideraciones Que Rescato Del Contenido (Cds + Libros Internos) De Colección. No Todas Ni Puntillosamente Porque, Precisamente, Para Ello Están Los Libros Internos De La Colección En Sí Misma:

1.- Se Da Comienzo Con El Álbum "John Lennon/Plastic Ono Band" [Apple/Emi, Publicado El 11 Diciembre De 1970]; El Que Definitivamente Será Oficialmente Su Primer Álbum Post-Beatles Y Parte Del Inicio De Una Promisoria Trayectoria Que Se Verá Fatalmente Frustrada Por Chapman Aquel 8 De Diciembre De 1980. Sin Embargo, Como Perfectamente Se Apunta En El Libro Interno Que Acompaña La Edición, John Ya Había Iniciado Su Carrera Solista Paralelamente A La Última Fase De Los "Fab Four" De Liverpool [2] Y Acreditaba Tres Exitosos Simples En Su Haber: "Give Peace A Chance", "Cold Turkey" E "Instant Karma". También, En La Edición De Este Disco, John Había Apelado A "Escudarse" En Un "Aparente" Formato De Grupo; Cuando -En Realidad- Siempre Fue Y Sigue Siendo Visto Como Solista, En La Opinión De La Prensa Musical, La Industria Discográfica, Fans Y Público En General. Musicalmente Simple Y Directo, Algo Sombrío A Partir De Las Campanas Que Abren Paso A La Primera Canción Del Disco ("Mother", Todo Un Clásico), "John Lennon/Plastic Ono Band" Revela A Un John Íntimo Y Exorcizándose De Los Traumas Infantiles De Su Vida En Varias De Sus Letras, Apelando A Esos Gritos Primales Desde Lo Profundo De Su Angustia (En Parte, Fruto De Su Tratamiento Terapéutico Con El Psicólogo Norteamericano Arthur Janov). También, Un Lennon Más Realista Y Contundente (Escuchar "God") Y Que Entrega Potenciales Futuros Clásicos ("Working Class Hero"), Lejanos Del Paradigma Beatle. Una Base De Cuatro Músicos (Yoko, Ringo Starr, Klaus Voormann Y Él) Con Participaciones Específicas De Billy Preston Y Phil Spector En Piano, Siendo Éste Último Co-Productor. Obtuvo Certificación De Disco De Oro.

2.- "Imagine" [Apple/Emi, 9 Septiembre De 1971], En Cambio, Lo Devuelve A La Primera Plana Del Mundo E Industria Musical De Entonces, Siendo Quizás Uno De Sus Discos Más Exitosos Y Popular, Con Ese Himno De Título Homónimo, Pacifista Y Universal, Que Está Y Estará Sellado En La Memoria Colectiva De Varias Generaciones. Fue Grabado En Su Propio Estudio, De Su Casa (Tittenhurst Park, Ascot) En Las Afueras De Londres, Y Luego Llevado A Nueva York Para Darle Sus Toques Finales, Con Los Añadidos Por Phil Spector (Productor) De Arreglos De Cuerdas Y El Saxo De King Curtis. La Plastic Ono Band Sigue Siendo Su Plataforma, Aunque Muta De Nombres Esta Vez, Incluyendo Importantes Como: George Harrison, Alan White (Luego Baterista De Yes), El Permanente Klaus Voormann, El Baterista Jim Keltner Y El Tecladista Nicky Hopkins, Además De Otros Invitados. El Álbum No Pudo Ser Otra Cosa Que Óptimo, Dado El Buen Clima Reinante Y El Compromiso De Todos Por Llevarlo Adelante. A Diferencia Del Primero, "Imagine" Nos Da Muestra Del Lennon Que Encontraremos En Futuras Ediciones Con Sus Temáticas (Letras) De Mundo Introspectivo, Su Relación Con Yoko, Los Contenidos Combativos Políticos-Sociales Por Buenas Causas Y Las Circunstanciales Peleas Con Paul Mc. Cartney -Pizca De Resentimiento Y Rencor- A Que Nos Conduce Una Obligada Interpretación De "How Do You Sleep?", Por Sus Públicos Comentarios Y Referencias En Su Álbum "Ram". El Arte De Tapa, Basado En Una Foto De Yoko, Lo Sitúa Como Un Idealista Y Soñador (Entre Las Nubes, En El Cielo). John Retorna Al Centro De La Escena Musical Mundial, Obteniendo Clasificación De Doble Platino; Pero Esto No Siempre Será Así: Altos Y Bajos Les Esperan En Próximas Ediciones. 

3.- "Some Time In New York City" [Apple/Emi, 12 De Junio De 1972] Representa Su Experiencia Y Los Primeros Pasos En Estados Unidos, Con Obvios Grandes Cambios: Ahora Se Trata De John & Yoko Dúo (Alternando Canciones De Propia Y/O Co-Autoría), Acompañados Por Elephant´S Memory (Una Banda De Músicos Neoyorkinos Que Tocaba En Bares, A La Que Se Le Sumará El Baterista Jim Keltner), Más Las "Invisible Strings". "Plastic Ono Band" Es Sólo Una Fachada. Vuelve El Rock & Roll Y Las Letras Se Tornan Contestatarias, De Protesta, Frente A Determinados Acontecimientos Socio-Políticos. Repárese Tan Sólo En Los Títulos De Los Temas: "Angela", "The Luck Of The Irish", "Attica State", "Sunday Bloody Sunday", "John Sinclair", Etc. Una Novedad Lo Constituye La Inclusión De Un Cd Adicional Con Tomas En Vivo De Plastic Ono Band Presentándose El 15 De Diciembre De 1969 En El Lyceum Ballroom De Londres, Con Artistas Invitados De La Talla De Eric Clapton, George Harrison, Keith Moon Y Billy Preston, Entre Otros, Y A Beneficio De Unicef; O La Experiencia Compartida Junto A Frank Zappa & The Mothers Of Inventions En El Filmore East El 6 De Junio De 1975. El Álbum No Recibe El Suceso Esperado Y Significa Una Cierta Perdida De Masividad Que Siempre En Lennon Fue Una Característica. Tiempo De Descenso En Su Carrera Solista: No Consta Haber Alcanzado Ninguna Certificación Por Sus Alicaídas Ventas.

4.- "Mind Games" [Apple/Emi, 16 De Noviembre De 1973] Fue, Ante Todo, El Primer Álbum Oficialmente Presentado Como Solista Por John Y -Luego- Una Cierta Recuperación Respecto De Su Previo "Some Time In New York City". Hay Una Cita En La Ficha Técnica Acerca De "The Plastic Uf Ono Band"; La Cual No Es Otra Cosa Que La Nueva Formación De Músicos Que Lo Acompañarían En El Álbum: David Spinozza Y Sneaky Pete Kleinlow (Guitarras), Ken Ascher (Teclados Y Piano), Gordon Edward (Bajo) Y El Permanente Jim Keltner En Batería, Aumentado A Doble Batería En Un Par De Temas Por Rick Marotta. Participación De Un Tal Michael Brecker En Saxos. La Producción Corrió Por Cuenta Del Mismo John Lennon, Si Bien Se Receptan Ciertas Lecciones Bien Aprendidas De Su Co-Productor Phil Spector En Ciertos Tratamientos, Como Las Orquestaciones ("Mind Games") Y Empleo De Doble Batería (Aquí, En "Meat City" Y "Bring On The Lucie"). Aunque Ausente De Participación Efectiva, La Presencia De Yoko Ono Sobrevolaba En Todo El Álbum. Nunca Se Marchó.

Así Como En Su Primer Álbum La Teoría Del Grito Primal De Janov Influenció Su Obra, Las Referencias Psicológicas Vuelven Una Vez Más En La Primer Canción Y Single De Difusión, "Mind Games", Receptando La Teoría Expuesta Por Los Autores Robert Masters Y Jean Houston De Su Obra De Homónimo Título A La Canción [4]. Única En Su Estilo, Si La Comparamos Con El Resto Del Álbum, "Mind Games" En Cuanto Single Trepó Alto En Varios Charts/Rankings, Ayudando Al Disco A Despegar Y Así Obtener Una Certificación De Oro Por Sus Ventas. Un Álbum En El Que, Si Bien Hay Algo De Componente Político ("Bring On The Lucie" Y Los Tres Segundos De Silencio De "Nutopian International Anthem" [5]), Predominan Los Temas Personales, Autorreferenciales, De Perdón, Arrepentimiento Y Amor, Si Bien Destacándose -En Mi Opinión- Esa Verdadera Joya Llamada "Out Of The Blue".

* John Y Yoko Atravesaron Por Una Ruptura Matrimonial Sin Divorcio De Casi Dos Años, Descripta En Los Libros Internos, Por Paul Du Noyer, Como "El Fin De Semana Perdido". Entre Los Muchos Efectos Colaterales, Esta Separación Lo Fue Artística También, Iniciando Un Período Estrictamente Solista Por Lennon Y Del Cual Surgirían Dos Álbumes:

5.- "Walls And Bridges" [Apple/Emi, 4 De Octubre De 1974] Es El Álbum De Estudio Propiamente Dicho, En Plan Solista Pero Con Yoko Aún En Su Corazón E Inspiración. Lennon Asume La Producción Por Su Cuenta Y Se Rodea De Nuevos Y Viejos Músicos Amigos (Nicky Hopkins, Jim Keltner, Klaus Voormann, Ken Ascher), Tras Haber Despedido A Los Elephant´S Memory. Acierto En Las Invitaciones: Harry Nilsson (Cantante A Quien Cercanamente Lo Había Producido) Y La Reciente Estrella Del Rock Elton John. Y Fue Precisamente Éste Quien Le Dio Una Gran Mano, Al Tocar Piano, Teclados Y Co-Cantando En La Disco "Whatever Gets You Thru The Night"; Canción Que Constituiría Su Primer Top One En Los Rankings De Estados Unidos De Su Carrera Solista, Secundado Por Otro Single De Éxito En El Álbum: El Celestial "#9 Dream". Lennon Empezaba A Bromear Utilizando Otros Nombres O Apodos De Personajes Para La Ficha Técnica, Cuando Tenía Que Citarse Como Músico (John St. Johnson, Reverendo Fred Ghurkin, Dr. Winston O´Reggae, Kaptain Kundalini, Dr. Dream, Mel Torment, Etc.) El Éxito Se Ratificó Una Vez Obtenida La Certificación De "Disco De Oro" Por Sus Ventas Y Volvieron A Situar A Lennon En La Primera Plana Musical Del Mundo, Además De Perder Con Elton Una Apuesta Y Tener Que Subir Al Escenario De Su Concierto En El Madison Square Garden.

6.- "Rock `N´ Roll" [Álbum De Covers De Rock & Roll Clásico] [Apple/Emi, 21 De Febrero De 1975] Tiene Una Historia Muy Peculiar En La Carrera De John Lennon: Surge Tardíamente Como Un Proyecto Musical Que Debe Incluir Tres Canciones De Morris Levy Por Un Acuerdo Judicial, Consecuencia De La Demanda Entablada Por Este Autor En Su Contra Por Plagio De Su Canción "You Can´T Catch Me" En La Exitosa "Come Together" [The Beatles - "Abbey Road", 1969]. Dilatado En El Tiempo Su Cumplimiento Por John -Alegando Que El Material De Levy No Era Compatible Con La Concepción De Sus Álbumes Solistas Post-Beatles-, Este Proyecto De Covers Toma Forma Durante El Período "El Fin De Semana Perdido" Y Bajo La Tutela Del Productor Amigo Phil Spector. Así, J. Lennon Convoca Músicos De Los Ángeles Y Se Dispone A Grabar Canciones En El Estudio The Record Plant West. Pero Los Excesos, Escándalos Y El Alcohol Conspiran En Contra Y El Proyecto Fracasa, Con Spector Llevándose Las Grabaciones. John Reacciona Y Parte En Busqueda De Disciplinarse A Nueva York. Se Recupera Produciendo Al Cantante Harry Nilsson Y Ello Lo Reanima Para Componer Y Editar "Walls And Bridges", Álbum Que Lo Trae De Regreso A La Primera Plana Musical. Pero La Presión De Morris Levy Seguía Aún Latente; Por Lo Que John Decide Tomar Las Riendas Del Asunto-Proyecto Y Terminarlo En El Estudio The Record Plant East, Convocando A Los Mismos Músicos Que Para "Walls And Bridges".¿Qué Pasó Con Las Cintas De Los Ángeles? Una Vez Recuperadas, Tras Largas Negociaciones, Muy Poco De Ellas (Cuatro Canciones) Terminaron Integrando La Edición Final -Acreditándose A Phil Spector Como Su Productor- Y Hubo Que Volver A Grabar De Nuevo Porque Sólo Esos Cuatro Temas [6] Reunían Una Calidad Artística Apta Para Ser Editadas. Y Así Se Llega A Este Fabuloso Álbum De Versiones, Rindiendo John Un Majestuoso Homenaje A Admirados Músicos Y Una Etapa Del Rock & Roll Que Lo Había Influenciado Mucho, Marcado A Fuego (Diríamos). "Stand By Me", A Años Vista, Tuvo Mayor Masividad En Su Difusión, Sobresaliendo. Pero El Álbum Estaba Plagado De Éxitos De Los 50s. Y Dos Medleys: "Bony Moronie", "Sweet Little Sixteen", "Peggy Sue" - "Be-Bop-A-Lula", Etc. John Lennon Sería Invitado A Subir Al Concierto De Su Amigo Estrella Elton John En El Madison Square Garden Y Su Re-Encuentro Con Yoko Al Finalizar, Anuncian La Reconciliación De La Pareja Y El Fin Del "Fin De Semana Perdido". Nuevamente, Obtiene Certificación De Oro. Los Buenos Tiempos, Con El Nacimiento De Sean (Su Segundo Hijo) Y Cinco Años De Retiro, Están Por Venir...

* El Regreso Triunfal De John Lennon (En Dupla Con Su Esposa Yoko) Tuvo Lugar A Fines De 1980, Luego De Un Retiro De La Escena Musical Pública De Cinco Años. Años En Los Cuales Se Dedicó Enteramente A La Crianza De Sean, Su Segundo Hijo Y Único Con Yoko, Y A Los Pequeños Avatares De La Vida Doméstica. Etapa De Su Vida Que No Fue En Vano, Tampoco, Desde El Punto De Vista Musical. Se Afirma, A Juzgar Por Los Más De Veinte Temas Que, Tras Un Inspirador Viaje De Placer A Las Islas Bermudas En Julio De 1980, Estaban Dispuestos A Ser Registrados En Un Estudio De Grabación Con Destino A Edición Subsiguiente. Los Cuales Vieron La Luz En Dos Álbumes Sucesivos Cuán Secuencia, Distanciados Por La Fatalidad De Público Conocimiento:

7.- "Double Fantasy" [Geffen/Capitol, 17 De Noviembre De 1980] Trae De Regreso Al Mercado Discográfico Al Dúo Artístico Y Matrimonial De Manera Excelsa (Obtuvo El Álbum Nada Menos Que La Calificación De Triple Platino). El Retorno De Los Diálogos Musicales Y Una Producción De Lujo, Junto A Jack Douglas, Para Un También Nuevo Sello Discográfico: Geffen Records, Ya Que El Contrato Con Emi Había Vencido En 1976 Y John Estaba Libre De Negociar Entonces. Participan Músicos Sesionistas De Nueva York -Recomendación De Douglas- Que, A Pedido Del Propio John, Sean Capaces De Captar Sus Ideas Rápidamente Ya Que Es Conocida Su Preferencia De Grabar En Breve Tiempo Y Rápido Para No Aburrirse. Algunos Nombres Famosos Luego -Por Sus Contribuciones A Discos Ó Giras De Muchos Cantantes Y Bandas, Como Por Ejemplo: Tony Levin (Peter Gabriel, King Crimson), Elliot Randall, Andy Newmark, Carlos Alomar (David Bowie Band), Allan Schwartzberg Y Jimmy Maelen, Entre Otros. Había Mucha Expectativa Por Este Regreso, Que Lamentablemente Se Vio Frustrado Por El Homicidio Perpetrado Por Chapman El 8 De Diciembre De Ese 1980. La Muerte De John Carga De Mayor Emotividad A Un Disco Artísticamente Excelente Y Por Propio Mérito. Ventas Millonarias Y Alcanzando Los Primeros Puestos De Los Rankings En Todo El Mundo, Arribando Sólo En U.S.A. A La Certificación De Triple Platino. Pero Nada De Todo Este Suceso Podía Superar La Tristeza De Su Perdida, Signo De Los Tiempos, Con Innumerables Muestras De Dolor En Las Calles, Plazas, Eventos Homenaje Y Prensa Gráfica, Radial Y Televisiva De Todo El Planeta. Es Que, Junto A Sus Tres Compañeros, El Emblemático John Había Revolucionado A Toda Una Generación De Post-Iiº Guerra Mundial A Principios De La Década De 1960 Y, Más Tarde, Convertido En Un Paradigma De Líder Pacifista Y Artístico-Musical Para Las Generaciones Venideras.

"Double Fantasy" Es Un Álbum Plagado De Nuevas Canciones, Cuyas Letras Están Orientadas Mucho Más Al Público Adulto (Comúnmente Conocido Como Aor) Por Sus Experiencias Personales Y Esa Pausa Tomada De Cinco Años Que Separan A John De Su Última Aparición Artística. Ambos (John Y Yoko) Se Encontraban Mucho Más Asentados En La Vida Pero Aún Jóvenes Para Seguir Ofreciendo Más Artísticamente. De Allí Que Se Le Calificara De Promisorio Regreso. Canciones Como "(Just Like) Starting Over", "I´M Losing You", "Beautiful Boy (Darling Boy)" -Dedicada A Vuestro Hijo Sean-, "Watching The Wheels" Y "Woman" Se Escucharon Por Todas Las Radios Del Mundo, Logrando Status De "Clásicos" Y Algunas Llegando Al Tope De Muchos Rankings. Había Espíritu De Rock And Roll En Varias De Ellas, Pero No En La Línea De Su Álbum De Versiones, Más Bien De Estilo Mucho Más Maduro Y Con Un Excelente Tratamiento Técnico (En Lo Instrumental Y De Producción En General). Incluso, La Obra De Yoko Ya Ejercía Influencia En Nuevos Músicos, Como Bien Lo Observó John Lennon En Las Discotecas Al Escuchar A B-52 Y Telefónicamente Se Lo Dijo Meses Antes: "Yoko Creo Que Ya Es Tiempo De Volver". La Introspección Lennoniana, Las Autorreferencias Y Propias Experiencias No Podían Faltar Como Contenidos En Sus Letras. Siempre Fueron Y Serán Parte De Su Sello Musical. Los Diálogos Compositivos De La Pareja Emergieron Nuevamente Desde Su Primer Aparición En El Álbum "Some Time In New York City" Pero Esta Vez John Lennon Estaba Más Preocupado Por Sentar El Precedente De Una Fórmula Que Todavía No Había Sido Empleada En La Industria Discográfica. De Allí Que Corrían Rápidos Los Tiempos De Producción Para Llegar A La Edición A Fines De Ese Año, Como Estaba Pautado, Y Así Asegurarse La Primicia De Dicha Fórmula. Por Lo Que, También, Ciertas Canciones Quedaron Reservadas Para Sus Revisiones Y Posterior Edición Planificada Ya En Lo Que Fuera "Milk And Honey", La Segunda Parte De Este Regreso.

7.Bis.- "Stripped Down" [Emi, 2010]  En Ocasión De Ser Re-Editada Y Remasterizada La Obra Solista De John Lennon (2010) Por Emi Music Records, En Conmemoración Al 70ª Aniversario De Su Natalicio, Yoko Ono Tuvo La Excelente Idea De Acompañar La Propia De "Double Fantasy" Con Un Disco Extra Del Mismo Pero En Versión Despojada, Depurada. Éste Es "Stripped Down", Donde La Voz De John Se La Escucha Muy Superior Al Original, Mucho Más Clara Y Sus Énfasis, Sentimientos Quedan Expuestos. Al Haber Participado Del Original, Jack Douglas Fue Convocado Por Yoko Para Asumir La Co-Producción Y Así Realizar Las Tareas De Re-Mezcla. Es John Lennon En Estado Puro Y Yoko Ono Califica Esta Versión Tardía Como El Auténtico "Double Fantasy". El Valor Añadido Está En Los Dibujos De Las Manos Mismas De Sean Ono Lennon Para El Arte De Tapa.

8.- "Milk And Honey" [Álbum Póstumo] [Emi, 27 De Enero De 1984] Se Presenta Como La Lógica Secuencia Subsiguiente A "Double Fantasy", Sólo Que Poco Más De Tres Años Después Y Con La "Orfandad" Por La Triste Desaparición De Su Creador, Quien No Terminó De Supervisar Todo El Material Previsto Para Esta Segunda Parte. Todas Las Canciones Habían Logrado Su Visto Bueno, Excepto "You´Re The One" -Que Yoko Agregó Luego De Su Muerte- Pero No Alcanzó A Terminarlas Todas. "Nobody Told Me" Fue Single Y Muy Difundido; Pero Los Laureles Se Los Llevan Esos Intercambios, Diálogos Compositivos Entre Ambos. Especialmente, El Que Transcurre Entre Las Canciones "Let Me Count The Ways" (Y. Ono) Y"Grow Old With Me" (J. Lennon), Con La Inspiración En Dos Poetas Victorianos Y Matrimonio También: Robert Browning Y Elizabeth Barrett Browning. Ciertas Letras Culposas De John, Como En Otros Álbumes Y El Mismo Equipo Personal Y De Músicos Que "Double Fantasy", Ya Que Fueron Grabados Simultáneamente Y Decidiendo Qué Canción Iría A Qué Álbum. 

Iii

Palabras Finales

En Lo Personal, Suelo Tomarme Un Par De Meses De Mi Vida (De Vez En Cuando) Para Concentrarme En La Vida Y Obra De Ciertos Músicos; Y Escuchar Atentamente Toda Su Discografía. Al Momento De Publicarse El Lanzamiento De Esta Colección, Cuya Fecha De Entrega Final Era El 11 De Julio De Este Año (Conforme La Tapa Protectora De Embalaje), Sabía Que Las Vacaciones De Invierno De Este 2013 Estarían Destinadas A Gran Y Querido John Lennon. A Poco De Interiorizarme, Mi Memoria Me Remitió Directamente A La Edición Del Diario "La Razón" (Diario De Edición Vespertina Que Compraba Mi Padre, Al Regreso De Su Trabajo) Del Día 9 De Diciembre De 1980, Con El Notición En Primera Plana De La Muerte De John Y Sus Varias Páginas Dedicadas Al Suceso Y Carrera. En Plena Pre-Adolescencia (Como Le Llamamos Ahora), La Lectura De Todo Lo Relacionado A John Ocupó Mi Atención Única De Todo El Contenido Del Diario. No Quería Saber Nada Más Y Hasta Mi Madre (Que No Era Precisamente Una Admiradora Del Rock Ni De Nada Proveniente Del Idioma Inglés), Al Preguntarle, Me Había Dicho Que Había Muerto Una Gran Persona. Pocos Años Después Y Con La Música Como Mi Primer Pasatiempo Y Pasión, Además De Ser Músico Incipiente, Comprendí El Significado Y Legado Que John Lennon Nos Había Dejado. Con Mi Banda De Colegio Secundario, En 1986 "Live In New York City" Era Un Álbum Ineludible De Escuchar Y Así Decidimos Homenajearlo. Lo Hicimos En Nuestro Quinto Año, Tocando "Ticket To Ride" (De Su Paso Por The Beatles) E "Imagine", Como Representativo De Lo Más Excelso De Su Propia Carrera Solista. Y, Hoy En Día, Varias Décadas Después, Vuelvo Sobre Sus Pasos Y -Ya Como Adulto, Casi Contemporáneo A Su Edad De Deceso- Lo Admiro En Sus Obras, Su Legado Personal Para La Posteridad Como Un Revolucionario Pacifista (Lennon Desde El Arte Fue El Equivalente A Ghandi Desde La Política; Y Ambos Contribuyeron A La Redefinición De La Palabra "Revolucionario", Les Guste O No A Ciertas Posiciones Ideológicas), Reconociéndolo En Su Calidad De "Ser Humano", Con Sus Virtudes Y Sus Defectos. 

En Líneas Generales, Como He Expresado Antes, La Colección Brinda La Oportunidad De Volver (Para Quienes Ya Algo O Creemos Que Todo Sabemos Sobre John) Ó Descubrir Por Primera Vez (Especialmente, Me Refiero A Las Nuevas Generaciones De Adolescentes, Jóvenes Y No Tan Jóvenes -¿Por Qué No?-) A La Vida Y Obra De Un Genio Rebelde Y Revolucionario Pacifista Del Siglo Xx: Su Sentir, Su Pensamiento, Su Música, Su Actitud Frente A Las Vicisitudes De Su Cortos Pero Profusos Cuarenta Años De Vida. Con Una Presentación De Muy Buena Calidad, Data E Información En Nuestro Idioma, Y A Un Precio Razonable, Si Tomamos En Cuenta Los Valores Que Se Manejan En El Circuito Comercial De Disquerías Estas Re-Ediciones Remasterizadas En El Año 2010 De Sus Álbumes De Estudio. Les Guste O No A Algunos (Por Diferentes Razones), Sin Que Esto Signifique Una Especie De Apoyo De Mi Parte, La Nación Nos Tiene Acostumbrados A Estos Lanzamientos Y Que Sea El Público Adquirente Quien Juzgue O No (Si Le Interesa), Con Las Demandas De Encargo Y Reservas Que Tuvieron Lugar En Estos Meses.

Hugo Lagar

Burzaco, Julio 28 Del 2013. 

 

 

Notas:

[1] Datos -Hasta Allí- Todos Extractados De La Cartulina Soporte Que Contenía El Lanzamiento Del Primera Entrega (Álbum "John Lennon/Plastic Ono Band"). Publicidad Diferente A La Que Consta Como Primera Foto En Esta Nota, La Cual Pertenece Al Www.Opcionales.Lanación.Com.Ar/Opcional/479/John-Lennon (También Consultado). 

[2] He Leído Algunas Críticas Acérrimas En Cuanto A Que Sea Iniciativa Del Diario La Nación Precisamente El Que Se Publique Esta Colección, Adjudicándole La Pertenencia A Una Ideología Política Paradójicamente Opuesta A La Pregonada Por John Lennon & Yoko Ono; Y Acusándose Al Diario De Oportunismo Comercial (Leer El Artículo De Opinión Por Lean Bukka White "Estafando A John Lennon" En El Blog "Rock And Ball" Periodismo Sin Filtro [Web Page: Www.Rockandball.Com/Estafando-A-John-Lennon], Fechado En 10/04/13. No Es Mi Intención Ingresar A Esa Ríspida Cuestión, Que Merece Profundas Y Probadas Consideraciones. Quisiera Entender Que El Diario De Matutina Edición (Además De Una Lógica Actitud Comercial Que Supone La Edición De Toda Colección), Ha Decidido Lanzar Lo Que Creo Que Es Un Ineludible Suceso Y Fenómeno Artístico Musical Universal, Así Como Lo Hace En Otras Áreas Del Arte, Pensamiento Y Demás Manifestaciones De Interés Público, Desde Hace Tiempo. En Todo Caso, El Pluralismo Se Pone De Manifiesto En La Edición De La Colección, Que Refleja La Concepción De John Lennon En Su Propia Obra. 

[3]  "El Primer Álbum En Solitario De John Lennon Distaba Mucho De Ser Su Primer Trabajo Al Margen De The Beatles. Para Desconcierto Generalizado, Él Y Yoko Ono Ya Habían Producido Tres Proyectos ( `Two Virgins´ , `Life With The Lions´ Y `Wedding Album´) Y Con La Plastic Ono Band La Pareja Había Grabado El Álbum En Directo `Live Peace In Toronto´...".

- Paul Du Noyer & Diego A. Manrique. Textos En Libro Interno Del Álbum.

[4] En Las Notas De Paul Du Noyer [Pag. 10 Del Respectivo Libro Interno] Puede Leerse "Este Tema, Mind Games, Reflejaba El Interés Que Tenía John En Ese Momento Por Un Libro Del Mismo Título (Obra De Robert Masters Y Jean Houston) Que Hacía Incapié En El Aprovechamiento De Nuestro Potencial Mental Para Lograr Un Cambio Global. De Alguna Manera -Y, Por Tanto, En La Misma Línea De Los Poemas De Yoko Ono Llamaba A Imaginar- Sugería Mind Games (Juegos Mentales) Como Una Idea Positiva Y Creativa. El Estribillo Alto Le Da Un Peso Emocional Enorme..." Y, Si Lo Complementamos Con Las Notas Apuntadas Sobre La Canción En Sí -Más Adelante, Pág. 40 Del L. Interno-, No Hay Mayores Explicaciones Que Dar Sobre El Mensaje De Lennon: " Según Esta Pareja..., Los Juegos Mentales Eran Un Recurso Automático De Los Humano, Pero Si Se Realizaban Conscientemente Podían Servir Para Resolver Problemas, Eliminar Conflictos, Formar Equipos, Incrementar La Concentración, Potenciar El Pensamiento Visionario Y Aumentar La Comunicación..."

[5] "Nutopia" Fue Una Invención De La Pareja, Irónica Políticamente E Idealista Por Antonomasia, En Orden A Que Llamaban Así A Un País Conceptual, Cuya Nota De Proclamación E Información Puede Leerse En El Libro Interno De "Mind Games" (Ver Pág. 21 Del Mismo), Y Que Ambos Representaban, Siendo Su Apartamento Del Edificio Dakota La "Embajada Nutópica". Se Transcribe Parcialmente Su Traducción: " ... La Ciudadanía Del País Se Puede Obtener Mediante La Declaración De Estar Al Tanto De Nutopía. Nutopía No Tiene Tierra, Fronteras O Pasaportes, Solo Gente. Nutopía No Tiene Otras Leyes Que Las Cósmicas. Todas Las Personas De Nutopía Son Embajadoras Del País..."

[6] Incluido "You Can´T Catch Me" Con Derechos Intelectuales Pertenecientes Al Propio Levy, Para Que La Gente Compruebe Y Juzgue Por Sí Misma Si Hubo Plagio O No Por Parte De Lennon. Como Se Detalla En La Fecha Técnica, Además De Esta Canción, Sólo "Sweet Little Sixteen", "Bony Moronie" Y "Just Because" (Todas, Fruto De Su Registro En Las Sesiones De Los Ángeles, De Octubre A Diciembre Del 1973) Llegaron Al Álbum Definitivamente Editado.

- Ficha Técnica De Rock `N´ Roll. Plus: Notas De Libro Interno De La Edición De Colección.

Anexos

Anexo I

Notas Vinculadas A La Vida Y Obra De John Lennon Por Paul Du Noyer [*] Y Otros.

A) Primera Entrega (Álbum "John Lennon/Plastic Ono Band):

* Plastic Ono Band (Libro Interno, Pags. 9-14).

* La Terapia Del Dr. Janov (Libro Interno, Pags. 15-24).

B) Segunda Entrega (Álbum "Imagine"):

* Imagine (Libro Interno, Pags. 9-15); [*]

* La Sombra De Spector (Libro Interno, Pags. 17-22);

* Aquel Enfrentamiento Con Paul Mc. Cartney (Libro Interno, Pags. 22-32)

C) Tercera Entrega (Álbum "Some Time In New York City):

* Some Time In New York City (Libro Interno, Págs. 9-15).[*]

* La Feminización De La Sociedad. Por Yoko Ono, Febrero 1972 (Libro Interno, Págs. 17-23)

* Cartas De John Lennon Y La Defensa De Una Pasión Musical (Libro Interno, Págs. 25-30).

D) Cuarta Entrega (Álbum "Mind Games"):

* Mind Games (Libro Interno, Págs. 9-13) [*]

* Los Años Del Dakota (Libro Interno, Págs. 15-22)

* El Último Concierto (En El Libro Interno, Págs. 25-32)

E) Quinta Entrega (Álbum "Walls And Bridges"):

* Walls And Bridges (Libro Interno, Pás. 9-12) [*]

* O´Lennon, Linnane, Leonard (Linnegar: Macalinion). Extracto De Libro "Irish Families, Their Names, Arms And Origins" De Edward Maclysaght. (C) Allan Figgis And Company Ltd. (Libro Interno, Págs. 13-15)

* Los Amigos Radiantes De John (Libro Interno, Págs. 17-25)

* En El Estudio (Libro Interno, Págs. 27-33)

F) Sexta Entrega (Álbum "Rock `N´Roll):

* Rock `N´Roll (Libro Interno, Págs. 9-15)

* ¿Amigos O Amigotes? (Libro Interno, Págs. 17-25)

* El Zar Del Estudio (Libro Interno, Págs. 26-33)

G) Séptima Entrega (Álbumes "Double Fantasy" / "Stripped Down"):

* Double Fantasy: El Disco Original. (Libro Interno, Págs. 9-13) [*]

* Double Fantasy: El Disco Desvestido (Libro Interno, Págs. 15-17) [*]

* Una Vida Pública - Yoko Ono + John Lennon/John Lennon + Yoko Ono (Libro Interno, Págs. 19-39)

* Doble Fantasía: El Diálogo De Una Pareja (Libro Interno, Págs. 45-46)

H) Octava Entrega (Álbum "Milk And Honey"):

* Milk And Honey (Libro Interno, Págs. 9-15) [*]

* Reconstruyendo Un Hogar (1981-1984). (Libro Interno, Págs. 17-25)

* Los Ecos Musicales (Libro Interno, Págs. 27-34)

Observación 1: Interpreto Que Aquellos Textos Que No Fueron Escritos Y Firmados Por Paul Du Noyer (Señalados Con *) Puedan Corresponder Al Otro Autor Señalado En La Presentación De La Colección: Diego A. Manrique (Lo Cual Creo Entender A Partir De Las Leyendas En La Difusión Digital Del Diario El País: " *Introducciones Del Experto Paul Du Noyer; * Textos Del Mejor Crítico Musical Español: Diego Manrique". En Www.Elpais.Com/Promociones/John-Lennon

Anexo Ii

John Lennon En La Prensa

[Mismos Discos Y Libros Internos Por Entrega Que En Anexo I]

A) Primera Entrega:

* "Sí: La Nostalgia Sigue Siendo Igual Que Antes". Por Gabriel García Márquez. El País, 16/12/80 [L.I., Pág. 25-29]

* "John Lennon". Editorial Sobre La Muerte De John Lennon Publicada En Diario El País, 10/12/80 [L.I., Pág. 31-33]

B) Segunda Entrega:

* "El Eco De John Lennon". Artículo De José María De Areilza Para El País, Publicado El 07/01/81 [L.I., Pág. 35-44]

C) Tercera Entrega:

* "Noche Inolvidable En Belfast". Artículo Por Ian Gibson Para El País, Publicado El 10/12/80 [L.I., Pág. 33-35]

D) Cuarta Entrega:

* "En Todo Caso, Una Bala". Artículo De José Manuel Costa Para El País, Publicado El 08/12/81 [L.I., Pág. 35-37]

E) Quinta Entrega:

* "Retorno A La Cama De La Paz". Artículo De Isabel Ferrer Para El País, Publicado El 15/12/08 [L.I., Pág. 35-37]

F) Sexta Entrega:

* "¿Por Qué Se Llora A John Lennon?". Por José Jiménez Lozano. El País, Publicado El 24/12/81 [L.I., Pág. 35-39]

G) Séptima Entrega:

* "Descripción Del Asesino". Artículo De Opinión De Juan Cueto. El País, Publicado El 11/12/80 [L.I., Pág. 41-43]

H) Octava Entrega:

* "La Capitalización Del Mito". Artículo De Carmen Martín Gaite. El País, Publicado El 23/12/80 [L.I., Pág. 37-43]

Observación 2: Cabe Aclarar Que El Diario Español El País Ha Realizado El Lanzamiento De Esta Colección En España (Visitar En Www.Elpais.Com/Promociones/John-Lennon). De Allí Que Muchos Artículos Periodísticos Y De Opinión Firmados Por Renombradas Personalidades De España Y Que Constan Reproducidos En Las Ocho Ediciones Pertenezcan A Dicho Diario. De Hecho, En La Página Previa A Cada Artículo (En Los Libros Internos) Generalmente, Puede Verse La Reproducción A Escala De Dicha Página Del Ejemplar De El  País Y En El Link De Promoción (Web-Page Citada Recién) Se Anuncia: "Histórico De Noticias De El País".

Las Fotos Son Expuestas A Fines Ilustrativos, Perteneciendo Sus Derechos Intelectuales A Sus Autores Y Emi Records. Algunas Son De Álbumes Originales Y Otras De La Colección.

Fuentes Consultadas: 

A) Las Expuestas En Las Notas.

B) Libros Internos De Cada Una De Las Ediciones De La Colección, Tomando En Consideración Todo Su Material.

C) Para Ciertos Datos Estadísticos, Fechas Y/O Singles De Difusión, Se Visitó El Anexo Sobre Discografía De John  Lennon En Wikipedia: Es.Wikipedia.Org/Wiki/Anexo: Discografía_De_John_Lennon 

 

Publicidad de la Colección de John Lennon. Diario La Nación & Editorial Aguilar.

Publicidad De La Colección De John Lennon. Diario La Nación & Editorial Aguilar.

Portada de "John Lennon/Plastic Ono Band" [original]

Portada De "John Lennon/Plastic Ono Band" [Original]

Portada de "Imagine" [original]

Portada De "Imagine" [Original]

Portada de "Some Time in New York City"

Portada De "Some Time In New York City"

Portada de "Mind Games" [original]

Portada De "Mind Games" [Original]

Portada de "Walls And Bridges" [original]

Portada De "Walls And Bridges" [Original]

Portada de "Rock`n´Roll" [original]

Portada De "Rock`N´Roll" [Original]

Portada de "Double Fantasy" [original]

Portada De "Double Fantasy" [Original]

Portada de "Milk And Honey" [original]

Portada De "Milk And Honey" [Original]

Portada de las Ediciones Remasterizadas 2010, como las de la Colección. En este caso: Double Fantasy y Stripped Down (Bonus disc).

Portada De Las Ediciones Remasterizadas 2010, Como Las De La Colección. En Este Caso: Double Fantasy Y Stripped Down (Bonus Disc).

Foto de publicidad del Diario EL PAÍS (España) de misma Colección que la nuestra en Argentina. Sigue en foto 12.

Foto De Publicidad Del Diario El País (España) De Misma Colección Que La Nuestra En Argentina. Sigue En Foto 12.

Ver Nota de foto 11.

Ver Nota De Foto 11.

 

El Honor De Dedicar Estas Líneas Al Primer Mentor Artístico: John Lennon

 

Ilustración hecha por Alejandro Miniaci

Por Alejandro Miniaci

Compositor Guitarrista Músico

 

En Lo Personal Escuche Beatles Y Luego Lennon Desde Que Puedo Recordar “Por Suerte”, John Para Mi Infancia Y Luego Adolescencia Fue: El Referente, El Hermano Mayor, Un Guía, (Somos De Libra Además)  Comprendo Desde Varios Ángulos Al Leer Sus Biografías Sus Sentimientos Y Reacciones Personales El “Como Se Habrá Sentido” .

Hablare Sobre La Esencia De John,  Su Obra Y Su Música Hablan Por Si Mismas (Aunque Puedo Agregar A Ello Que John No Es “Imagine” Solamente), Y Esa Obra Que Para Él Fue Una Vuelta A Lograr Un Numero 1 Y A Pensar En  Componer Algo Como Para Los Beatles Pero Con Su Propia Visión Separado De Ellos, De Lo Que Debería Ser El Mundo, Visión Mas Que Adelantada Y Acertada Cada Vez Mas ¡A La Realidad Que Se Desquebraja Hoy Día Alrededor!.

Lennon Era El Rebelde El Que Debía Decir Lo Que Hacia Falta, Pero No Solamente Eso, ¡Decía La Verdad! Y La Verdad No Tiene Políticas Ni Religiones, Justamente John…Quiero Decir La Verdad Es Tajante No Intenta Quedar Bien Con Nadie Y No Tiene Una Medida O Protección Sale Como Un Rayo, La Verdad Si Señores Es Solo “Una Unidad Absoluta”.

Hoy En Día Ponemos Excusas Y Hablamos De Gustos, Pero La Verdad Nos Llama A Obedecer A Tener Códigos A Hacer Lo Que Se Debe, No Lo Que Se Quiere, Y A Manejarse Así Siendo “Verdadero” Como John Lo Era, Tiene Un Alto Precio Pero Tiene Una Gran Ventaja Ser Uno Mismo, Amoldarse A La Verdad Es Como Estar Tocando La Escala Justa Dentro Del Acorde Justo, ¡Es Una Ley! Y Desviarse De Ello Es Romper Un Equilibrio Del Universo Y Del Cosmos.

El Crimen Es Un Hecho Que Rompe Y Condena Mas Allá De Este Mundo A Quien Lo Comete Y No Tiene Idea De Que Sobreviene Con Ello Para Su Existencia En Todo Plano.

A Veces Alguien Como John A Los 40 Años Y Con Mucha Creatividad Y Genialidad En Sus Hombros, Y También Inseguridades Que Lo Llevaban A Pulirse, Es Mucho Para Este Mundo, Y Cuando La Obra Se Completa, Solo Se Van, Dejando Aquí Una “Verdad”, Una Conducta Y Una Música Que Aun Hoy Día No Podemos “Practicar” Porque Somos Títeres Cómodos De Una Realidad Que Nos Lleva A Dormirnos Cada Vez Más. Hasta Que Algo Se Separe, Mientras Sufrimos El Vaivén, La Música Salva, Escuchemos A Los Músicos Y Artistas Que Dicen La Verdad, Rara Especie Y Minima, Pero Están Los Beatles Que Son Una Energía Inicial Especial Puesta En El Mundo, No Se Los Debe Comparar Con Otras Bandas Que Había Mientras Ellos Estaban Juntos Creando Y  Después, Porque Si Hacemos Eso Perdemos El Foco, Y El Foco, La Luz, La Música Genial, Estaba Viva En Esa Calidad De 4 Seres Que Hacían Un Todo, Y John Era La Chispa Que Sorprendía Yendo A Su Propio Lugar, Inverso Al Que El Mundo Iba Y Todavía Va, Como Si Aprendiese Nada. Cada Vez En La Radios Suena Menos Música Y Hay Mas Ruido, Pero Hoy También Hay Música Viva, Solo Que Hay Que Buscar Un Poco Mas Profundo, Lo Bajo Esta Tapando Lo Alto A Ritmos Agigantados.

Alejandro Miniaci, Agosto 2013

John Forever